Hola,

Gracias por interesarte en participar en nuestra propuesta de Grupo de Estudio en prácticas Psicopedagógicas

Recopilamos las sugerencias de todas las participantes y armamos un cronograma tentativo que nos permitirá abordar las temáticas desde el diagnóstico hasta el tratamiento junto a indicaciones escolares. 

La idea es que podamos ir flexibilizándolo en base a lo que surja en los encuentros. Además, en algunos encuentros podremos trabajar sobre casos concretos que las participantes deseen compartir para su análisis.

Datos del encuentro:

  • Día: Segundo viernes de cada mes. De abril a noviembre.
  • Horario: 14:00 a 15:30 hs
  • Modalidad: virtual

Cronograma de Temas. Primeros 4 encuentros

Abril: Dislexia: diagnóstico, tratamiento e indicaciones escolares

  • Evaluación y detección de la dislexia
  • Estrategias de intervención basadas en evidencia
  • Adaptaciones en el aula y recomendaciones para docentes
  • Procesos metacognitivos en la lectura

Mayo: Discalculia y dificultades en el aprendizaje matemático

  • Características y diagnóstico de la discalculia
  • Estrategias para la enseñanza de la matemática
  • Uso de materiales manipulativos y digitales
  • Procesos metacognitivos en el aprendizaje numérico

Junio: Procesos cognitivos y su impacto en el aprendizaje

  • Memoria, atención y funciones ejecutivas
  • Evaluación e intervención en dificultades cognitivas
  • Estrategias para el aula y adaptaciones para estudiantes

Julio: Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

  • Principales herramientas de evaluación
  • Estrategias para la intervención psicopedagógica
  • Funciones ejecutivas y aprendizaje

¿CÓMO ANOTARSE?

Hacer click en consultar, poner mail, profesión e información sobre qué temáticas te gustaría trabajar. Este miercoles 9 de abril enviaremos por mail información sobre los pagos y link de conexión.

Pago y Enlace de Conexión

El costo de cada encuentro es de $25.000. El pago se dividirá en dos partes: la mitad del grupo abonará a Cecilia y la otra mitad a Eugenia. Dos días antes del encuentro, recibirán un correo con los detalles de pago y el enlace para conectarse a la reunión.

Materiales y bibliografía

Cada mes compartiremos materiales y bibliografía sugerida para profundizar en los temas tratados.

Agradecemos su participación y esperamos que este espacio sea enriquecedor para todas.

Cariños,


Cecilia Segret y Eugenia De Urraza


GRUPO DE ESTUDIO

Hola,

Gracias por interesarte en participar en nuestra propuesta de Grupo de Estudio en prácticas Psicopedagógicas

Recopilamos las sugerencias de todas las participantes y armamos un cronograma tentativo que nos permitirá abordar las temáticas desde el diagnóstico hasta el tratamiento junto a indicaciones escolares. 

La idea es que podamos ir flexibilizándolo en base a lo que surja en los encuentros. Además, en algunos encuentros podremos trabajar sobre casos concretos que las participantes deseen compartir para su análisis.

Datos del encuentro:

  • Día: Segundo viernes de cada mes. De abril a noviembre.
  • Horario: 14:00 a 15:30 hs
  • Modalidad: virtual

Cronograma de Temas. Primeros 4 encuentros

Abril: Dislexia: diagnóstico, tratamiento e indicaciones escolares

  • Evaluación y detección de la dislexia
  • Estrategias de intervención basadas en evidencia
  • Adaptaciones en el aula y recomendaciones para docentes
  • Procesos metacognitivos en la lectura

Mayo: Discalculia y dificultades en el aprendizaje matemático

  • Características y diagnóstico de la discalculia
  • Estrategias para la enseñanza de la matemática
  • Uso de materiales manipulativos y digitales
  • Procesos metacognitivos en el aprendizaje numérico

Junio: Procesos cognitivos y su impacto en el aprendizaje

  • Memoria, atención y funciones ejecutivas
  • Evaluación e intervención en dificultades cognitivas
  • Estrategias para el aula y adaptaciones para estudiantes

Julio: Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

  • Principales herramientas de evaluación
  • Estrategias para la intervención psicopedagógica
  • Funciones ejecutivas y aprendizaje

¿CÓMO ANOTARSE?

Hacer click en consultar, poner mail, profesión e información sobre qué temáticas te gustaría trabajar. Este miercoles 9 de abril enviaremos por mail información sobre los pagos y link de conexión.

Pago y Enlace de Conexión

El costo de cada encuentro es de $25.000. El pago se dividirá en dos partes: la mitad del grupo abonará a Cecilia y la otra mitad a Eugenia. Dos días antes del encuentro, recibirán un correo con los detalles de pago y el enlace para conectarse a la reunión.

Materiales y bibliografía

Cada mes compartiremos materiales y bibliografía sugerida para profundizar en los temas tratados.

Agradecemos su participación y esperamos que este espacio sea enriquecedor para todas.

Cariños,


Cecilia Segret y Eugenia De Urraza


Mi carrito

    google-site-verification=7LdIMc_fN_7Q7VvJ2Ptrcq2nlWV9_JnvkFqb84SoJE0